Bienvenido/a a Fuentes Locales, un boletín quincenal de Covering Climate Now dirigido a periodistas que cubren la crisis climática a nivel local. Comparte este boletín con colegas y estudiantes de periodismo interesados en hacer historias locales sobre la crisis climática para sus comunidades. Read Locally Sourced in English.
Una idea para tus historias: El respaldo ciudadano a la acción climática de los gobiernos
Varios estudios demuestran que la amplia mayoría de la población mundial, el 80-89%, no solamente se preocupan por el cambio climático, sino que también quiere que sus gobiernos “hagan más” para abordarlo. Pese a esto, los integrantes de esta “mayoría climática” no tienen idea de que forman parte de más de 140 millones de estadounidenses que están muy preocupados por este tema y quieren pasar a la acción.
Comprender quiénes son estas personas, lo que hacen -o no- para abordar el cambio climático, qué tipo de medidas quieren que sus gobiernos tomen, y por qué la acción gubernamental no se corresponde con el abrumador interés público en detener el cambio climático abre un extenso campo para el trabajo periodístico. El Programa de Comunicación del Cambio Climático de Yale publica datos de la opinión pública por distrito electoral para ayudarte a comprender lo que tu audiencia piensa sobre el cambio climático.
Historias que nos gustan
- Tras las manifestaciones generalizadas a principios de abril, Grist analiza cómo las protestas influyen en la opinión del público hacia las causas climáticas y pueden animar a más personas a votar.
- Capital & Main destaca cómo una pequeña comunidad de Pensilvania ganó la pelea contra el fracking en sus patios traseros, incluso cuando iniciativas similares no lograron la aprobación del gobierno estatal.
- Mientras casi el 90% de la gente joven en Japón considera que es importante hacer frente al cambio climático, abunda la apatía y una falta de “voluntad de involucrarse en acciones políticas o relacionadas con el activismo por el clima”, informa The Japan Times.
- The Daily Maverick analiza cómo el acceso a los teléfonos celulares y los datos en internet están impulsando la acción por el clima en África.
- ¿Cuál es la mejor manera de superar la desesperación derivada de las decisiones contra el clima por parte del gobierno de Trump? “Pasar a la acción”, asegura Yale Climate Connections.
- CBS News profundiza en la desconexión entre la (in)acción climática del Congreso y las dos terceras partes de la población estadounidense que opinan que el Congreso debe hacer más para frenar el cambio climático.
Consejos para participar en el Proyecto 89 por ciento
La semana pasada, Covering Climate Now lanzó el Proyecto 89 por ciento, un esfuerzo colaborativo de un año de duración para visibilizar el hecho de que la amplia mayoría de las personas en el mundo están preocupadas por el cambio climático y quieren que sus gobiernos hagan algo al respecto. Animamos a los periodistas y a los medios de todo el mundo a seguir informando sobre esta mayoría silenciosa. Para ayudarte a hacerlo, hemos recopilado la cobertura del 89 por ciento que han hecho otros colegas periodistas. Para comenzar, considera investigar lo que tu audiencia piensa y quiere que se haga en relación con el cambio climático. ¿Reflejan los responsables de las políticas de tu comunidad los puntos de vista de esta mayoría climática? Y, si no lo hacen, ¿por qué? ¿Y qué están haciendo -o no- los residentes de tu área de cobertura para hacer frente a la emergencia climática?
Enlaces útiles
Recursos
- Usa la herramienta interactiva del Programa de Comunicación del Cambio Climático de Yale para obtener una información localizada en tu área sobre de las opiniones de tu audiencia sobre el cambio climático.
- Explora cómo han cambiado con el paso de los años las opiniones del público estadounidense en temas relacionados con el cambio climático en este resumen de Resources for the Future.
- Examina los resultados de una encuesta reciente de The Nature Conservancy que ilustra cómo la mayoría de la gente apoya la inversión en soluciones al cambio climático basadas en la naturaleza.
Antes de irnos…
En la próxima edición de Fuentes Locales hablaremos de la pérdida de los litorales costeros. ¿Has cubierto cómo la erosión creciente y la subida de los niveles del mar han cambiado nuestros litorales costeros y sobre lo que se está haciendo para evitar mayores pérdidas? Envíanos tus historias a local[at]coveringclimatenow[dot]org. Nos encantaría considerarlas para la próxima edición de Fuentes Locales y para nuestros entrenamientos de medios y plataformas sociales.
The Climate Station es un programa gratuito de Covering Climate Now que capacita a las estaciones de televisión locales en Estados Unidos, incluidos periodistas, productores y meteorólogos, para cubrir las noticias sobre el clima de manera más eficaz. Para consultas, envía un correo electrónico a Elena González a elena[at]coveringclimatenow[dot]org. También puedes aplicar aquí.
¿Quieres más ideas para tus historias? Echa un vistazo al archivo de Fuentes Locales con muchos temas para explorar, incluyendo la agricultura resiliente, las alertas de emergencias, la ansiedad climática y más.
¿Conoces a alguien a quien pudiera interesarle este boletín? ¡Comparte Fuentes Locales con un colega!
Apoya a Covering Climate Now
Trabajamos para ayudar a que los periodistas de todo el mundo mejoren y amplíen su cobertura sobre el clima. Conoce a nuestro equipo y más sobre CCNow.