La Agencia de Protección Ambiental socava su propia autoridad para combatir el cambio climático

El administrador de la EPA espera impedir que la agencia cumpla su función de proteger el medio ambiente

Poder y Progreso

Inscribirse para recibir el boletín Poder y Progreso.

En Poder y Progreso analizamos cómo los líderes electos están afectando la acción por el clima a nivel mundial, y las dinámicas económicas y sociales de poder que están en juego. ¿Cómo el poder impide e impulsa el progreso? ¿Cómo construyen y utilizan el poder los movimientos progresistas? Read Power & Progress in English.


La EPA apunta al “hallazgo de riesgo”

Lee Zeldin, el administrador de la EPA, anunció a principios de este mes que la agencia intentará derogar 31 de las normativas ambientales más significativas del país, incluidas muchas que son clave para combatir el cambio climático. Gina McCarthy, exadministradora de la EPA durante el gobierno del presidente Joe Biden, dijo a CBS News que el anuncio de Zeldin ha sido “el día más desastroso en la historia de la EPA”.

¿El objetivo principal? La declaración de “hallazgo de riesgo” emitida hace 16 años, que establecía que los gases de efecto invernadero son un peligro para la salud y el bienestar públicos, y otorgaba a la EPA autoridad para regularlos. Sin este fallo, podrían suprimirse los límites a las emisiones de tubos de escape, chimeneas y otros tipos de emisiones.

La base científica del hallazgo de riesgo es innegable. El sitio web de la propia EPA afirma que “las emisiones de gases de efecto invernadero han incrementado el efecto invernadero y provocado el aumento de temperatura en la superficie terrestre. La quema de combustibles fósiles cambia el clima más que cualquier otra actividad humana”.

Ante esto, los abogados dicen que el gobierno parece estar siguiendo una estrategia diferente, argumentando que el cambio climático en realidad podría ser bueno para la humanidad, o que la cura para el cambio climático “era mucho más destructiva que la enfermedad”, como afirmó el secretario de Energía, Chris Wright, en su discurso en la conferencia sobre petróleo y gas CERAWeek, de S&P Global, a principios de este mes.


EL PROGRESO

The George Washington Bridge in heavy smog

El puente George Washington rodeado de un denso smog, fotografiado a principios de la década de 1970, antes de la entrada en vigor de muchas de las medidas actuales de protección al aire limpio. Esta fotografía es parte de la serie de la Agencia de Protección Ambiental para la “Documentación fotográfica de sujetos de preocupación ambiental”, recopilada en 1972-1977. (Cortesía de National Archives/Flickr)

El presidente Richard Nixon creó la EPA en una orden ejecutiva de 1970, en la que exigía “una agencia fuerte e independiente” encargada de establecer y hacer cumplir estándares de protección ambiental, desarrollar investigaciones sobre el medio ambiente y brindar asistencia a las organizaciones no gubernamentales que trabajan para combatir la contaminación ambiental.

Fue una reacción a la creciente preocupación del público por el deterioro del medio ambiente anunciada por Rachel Carson en su libro Primavera Silenciosa, la tragedia de Love Canal, y el primer Día de la Tierra. En los últimos 55 años, la EPA ha reducido la cantidad del material particulado y los químicos en el aire que causan asma y smog, prohibiendo los clorofluorocarbonos (para tapar el agujero en la capa de ozono), regulando los químicos tóxicos y limpiando lugares contaminados, prohibiendo los contaminantes en el suministro de agua y removiendo el plomo de las pinturas y la gasolina.

Durante el segundo mandato del presidente Barack Obama, la EPA comenzó a enfocarse en la lucha contra el cambio climático, aumentando las millas por galón requeridas para los vehículos a gasolina y reduciendo la contaminación por metano de las centrales eléctricas estadounidenses, entre otras normativas. Ambas quedaron en pausa durante el primer mandato de Trump, pero el presidente Biden las restableció, junto con una serie de nuevas normativas diseñadas para reducir las emisiones.


EL PODER

Durante la campaña presidencial de 2024, el candidato Trump se desvinculó del Proyecto 2025, la agenda conservadora creada por la Fundación Heritage, que detallaba cómo el presidente debería llevar a cabo una reforma radical de las agencias y las políticas federales. “Ahora, más de la mitad de sus órdenes ejecutivas se alinean con las recomendaciones” contenidas en el documento de 920 páginas, señala Kaitlyn Wang en The Wall Street Journal.

En una entrevista reciente con Politico, Paul Dans, el exdirector del Proyecto 2025 que renunció a la Fundación Heritage ante la presión de la campaña de Trump el verano pasado, “confirmó efectivamente lo que los demócratas venían diciendo desde el principio y que el propio Trump negó: En realidad, casi no hay diferencias entre el Proyecto 2025 y lo que Trump ya tenía planeado y ahora está poniendo en práctica.

“En realidad, esto va mucho más allá de lo que podría haber soñado”, dijo Dans.

“La directiva de reconsiderar el hallazgo de riesgo y otras normas de la EPA fue una recomendación del Proyecto 2025”, escribe Matthew Daly en AP. El documento también pedía la revisión del Programa de Informes de Gases de Efecto Invernadero y el costo social de las emisiones de carbono, ambos incluidos en las acciones de Zeldin.

Zeldin también dijo que espera recortar el presupuesto de la EPA en un 65%, lo que seguramente implica una reducción significativa del personal. Esto podría demorar el proceso de desmantelamiento de la agencia. “El llamado a la acción de Zeldin acumulará más trabajo justo cuando la agencia enfrenta la presión del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE,  para reducirse”, señalan los reporteros de E&E News.

“Pueden perseguir agresivamente su imprudente agenda de revertir docenas de normativas de salud pública, o pueden desmantelar el personal de la EPA”, dijo a E&E News Jeremy Symons, consejero sénior de la Red de Protección Ambiental, un grupo formado principalmente por exempleados de la EPA que se oponen a las políticas administrativas de Trump. “No pueden hacer ambas cosas, porque cada retroceso necesita de un equipo de expertos que sepan lo que están haciendo”.


Ideas para tus historias

Informa sobre la EPA, el cambio climático y los gases de efecto invernadero. El sitio web de la EPA todavía contiene una lista de acciones que la agencia estaba llevando a cabo para reducir las emisiones y ayudar a las comunidades a adaptarse a los impactos del cambio climático. Profundiza en cómo pueden verse afectados los proyectos en tu comunidad por los recortes de Trump.

Informa sobre cómo el desmantelamiento de la EPA está en coordinación con las recomendaciones del Proyecto 2025. Este Rastreador del Proyecto 2025 creado por dos usuarias de Reddit incluye algunas acciones del gobierno de Trump. Esta hoja de cálculo del Center for Progressive Reform rastrea las acciones ejecutivas propuestas en el Proyecto 2025 para 20 agencias federales.

Entrevista a abogados acerca del hallazgo de riesgo y de cómo puede la sentencia de 2024 de Loper Bright Enterprises vs. Raimondo, en la que la Suprema Corte revocó la “deferencia Chevron”, significar un obstáculo en la corte para el gobierno de Trump.

  • Fuentes confiables: 
    • David Bookbinder, director de derecho y política del Proyecto de Integridad Ambiental y uno de los abogados que litigó el caso de Massachusetts vs. EPA
    • Michael Gerrard, fundador y director del Centro Sabin de Derecho del Cambio Climático y catedrático Andrew Sabin de Práctica Profesional de la Escuela de Derecho de Columbia
    • Patrick Parenteau, Profesor Emérito de Derecho de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont

Reacción del público. En una encuesta postelectoral comisionada por la Red de Protección Ambiental, el 76% de los votantes de Trump y el 86% de todos los votantes dijeron oponerse a los intentos de debilitar la EPA. Casi dos tercios de los votantes que apoyaron a Trump en las elecciones expresaron preocupación de que su elección “antepondría los intereses de las corporaciones contaminantes a la protección del agua limpia, el aire limpio y la salud pública”.


Apoya a Covering Climate Now

Trabajamos para ayudar a que los periodistas de todo el mundo mejoren y amplíen su cobertura sobre el clima. Conoce a nuestro equipo y más sobre CCNow.